Encuentros de Autoconocimiento y Crecimiento Personal
Encuentros periódicos en Móstoles y Residenciales consulta nuestra Agenda
El Camino de Vuelta a Casa, el Viaje del Alma
Encuentros grupales de Autoconocimiento
Durante los talleres donde compartimos ‘técnicas’ o en sesiones individuales, hemos visto que la parte de ‘auto-observación personal’, crecimiento, toma de consciencia, cómo acallar la mente, cómo estar en el corazón/presencia, gestión de las emociones… no puede ser abordada en profundidad durante los mismos y que a ciertas personas podría ayudarles disponer de un espacio donde poner la atención o el foco en temas muy concretos, para poder profundizar en ellos.
Hemos creado un espacio/proceso de autoconocimiento, donde ofrecemos herramientas para ayudarnos a calmar la mente, conectar con el Aquí y Ahora, aprender a manejar las emociones, reconocer y cambiar sus patrones mentales, recuperar tu poder personal, aprender de tus relaciones, de los procesos de duelo vividos… y quizás no superados...
Para los que sientan interés en uno, varios o todos los temas que proponemos hemos creado unos encuentros ‘monográficos’ en un espacio de quietud, amoroso y sin juicio donde retirarnos y poder bucear en nuestro interior, reflexionar, experimentar, ampliar nuestra consciencia, sanar el corazón... Iremos descubriendo más y más de nosotros mismos, como seres espirituales viviendo una experiencia humana. Esencialmente humana. Comprendiendo y ampliando nuestra visión del viaje que eligió nuestra Alma al encarnar, Aquí y Ahora, transformando nuestra experiencia en sabiduría.
Cada encuentro abordará una faceta del ser humano de manera 'independiente' (aunque ya sabemos que todos están relacionados), no siendo necesaria la asistencia a todos, sino a aquellos que resuenen en tu corazón, aunque la propuesta es un camino completo de autoconocimiento. Algunos encuentro serán en formato retiro, para poder realizar un trabajo más profundo, alejándonos por un tiempo de nuestras obligaciones diarias.
Disfrutaremos también de la presencia de amigos colaboradores que enriquecerán los encuentros con su experiencia y conocimientos.

Estos son algunos de los temas donde nos sumergiremos (¡y seguro que surgirán más!):
El mapa de mi Vida: el Viaje del Alma... ¿quién soy yo?
Un encuentro donde tomar consciencia de nuestra realidad completa como Alma que experimenta un cuerpo físico, mental, emocional, energético (*), espiritual... y observar nuestro camino vital desde una perspectiva más amplia, poniendo comprensión y entendimiento a lo vivido.
Realizaremos un "mapa de vida", cronograma, encontrando puntos en común que nos puedan dar 'pistas' de las lecciones que elegimos, el propósito, los dones que trajimos o que hemos ido desarrollando... intentando transformar nuestra experiencia en sabiduría, ayudándonos a tomar elecciones de vida que nos lleven a donde queremos estar.
Tip: ¿te has preguntado alguna vez 'para qué he nacido'?
Revisaremos los Valores que son importantes para nosotros, como piedras innegociables sobre los que sustentar nuestras decisiones, pasos.
Nos iniciaremos en la Meditación, como forma de anclarnos en la Presencia, en el Aquí y Ahora, de ir encontrando ese espacio de 'observador neutro' dentro de nosotros, de silencio y quietud, desde el cuál caminar con otro estado de consciencia, así como conectar con nuestro cuerpo, el templo del alma en esta dimensión, que nos ofrece un centro y eje donde sostenernos, así como escuchar y comprender sus señales.
Estudiaremos los tres "centros de poder" y qué es "el poder" bien entendido.
Terminaremos realizando una planificación de "compromiso personal" conmig@ mismo, con mis objetivos a 15 días/3 meses/1 año vista... que nos sirva de "mapa del tesoro" en los que ir viendo nuestro progreso.
(*) Prácticas para conectar con nuestra energía y utilizarlas para nuestro mejor bien.



Mi mapa mental. El Perdón, regreso a la Paz y a la inocencia original.
Dado que este es un "universo mental" y que lo que pienso determina mis emociones, lo que 'creo', lo que experimento, lo que atraigo... este encuentro es vital para tomar consciencia de mis propios patrones de pensamiento limitantes, los heredados, los que he asumido como parte de un colectivo, nación, entorno...
Tip: ¿cuáles son las "creencias" más importantes sobre las cuales basas tu vida?
Profundizaremos en lo que creo:
-
De mí mism@, las palabras que me digo...
-
De mis padres, familiares...
-
De mis parejas
-
De mis amigos
-
De la sociedad a la que pertenezco
-
Del trabajo
-
Del amor, de 'lo masculino y lo femenino'
-
De la enfermedad
-
De la muerte
-
De mis creencias espirituales
Tomaremos consciencia del poder de la palabra y cómo creamos con ella, así como de la manifestación emocional de cada pensamiento... aprendiendo a cambiarlos para que nuestra mente trabaje a nuestro favor y no en contra.
Utilizaremos recursos creativos para ayudarnos a romper con dichos patrones.
Abordaremos el reconocimiento de lo que llamamos "Ego" y el tema del Perdón, como camino de regreso a la Paz mental y la Inocencia Original.
Profundizaremos en la Meditación.



Mi mapa emocional: las heridas primarias. Mi niñ@ interior. Cómo me relaciono con los demás.
Abordaremos el conocimiento de las heridas primarias que todos tenemos (abandono, rechazo, indignidad...), y cómo éstas son unas gafas con las miro el mundo y me relaciono.
Aprenderemos del rico mundo emocional, sus matices, sus colores, polaridades... y comprenderemos que en realidad hemos venido a experimentarlas y abrazarlas todas.
Estudiaremos y experimentaremos formas creativas de gestionar y sacar las emociones enquistadas, ayudándonos a cicatrizar dichas heridas primordiales y transformando mi experiencia en sabiduría.
Tip: ¿cuáles es la emoción que más te cuesta gestionar?
Todos deseamos tener relaciones armoniosas, que nos comprendan, respeten, amen sin condiciones... cuando a veces ni siquiera nosotros tenemos buena una relación con nosotros mismos, no nos comprendemos, respetamos, amamos sin condiciones...
Pondremos consciencia de por qué y desde dónde nos relacionamos, los personajes o corazas que utilizamos, las proyecciones que hacemos, reconociendo nuestras necesidades emocionales no resueltas y heridas asociada, aprendiendo ay hacernos cargo de ellas.
La invitación es tomar responsabilidad y acción para tener relaciones maduras tal y como deseamos, traspasando el puente de la codependencia a la libertad.
Seguiremos profundizando en ese espacio interior meditativo donde poder acoger, abrazar... esa parte más vulnerable que denominamos "nuestro niño interior", aprendiendo que en realidad "nuestra vulnerabilidad es nuestra fuerza".



Mis raíces: sanando mi relación con mamá y papá
Grandes profesionales y sabios nos han transmitido: si todos tuviéramos sanada nuestra relación con nuestros padres, la historia de la Humanidad sería muy distinta.
Dado que nosotros somos un 50% mamá y 50 % papá (y sus historias conscientes e inconscientes viven en nosotros, lo sepamos o no), reconciliar esas dos partes dentro de nosotros es primordial para poder encontrar Paz Interior. Al igual que un árbol, al sanar las raíces, recuperamos parte de nuestra energía perdida y la fuerza necesaria para crecer hasta nuestro máximo potencial.
Nos apoyaremos en ejercicios sistémicos y las Constelaciones Familiares para traer Luz, Amor y Consciencia a nuestra relación con papá y mamá... ofreciendo oportunidades creativas para poder encontrar nuestro lugar, crecer, madurar...
Tip: "El inconsciente se asegura de que nos parezcamos a la familia repitiendo patrones...." Carl Gustav Jung
La relación con nuestros padres influye en:
-
cómo nos relacionamos con nosotros y con los demás
-
cómo nos vemos
-
cómo nos presentamos al mundo
-
si tenemos o no dirección
-
si podemos o no materializar nuestras ideas
-
si podemos abrirnos a la abundancia, a la búsqueda espiritual...y mucho más.
Realmente afecta a todos los aspectos de nuestra vida. No seremos libres hasta que no hayamos sanado las raíces de nuestra existencia, honrando el origen que nos permitió encarnar en esta vida.
La meditación en este contexto la usaremos para llegar a ese espacio interior donde poder acoger, abrazar... todo lo que es tal cual es, comprometiéndonos con un Sí a la Vida en plenitud.



Procesos de duelo y pérdida: cruzando el puente del dolor al Amor.
Si en general no nos han enseñado a gestionar nuestras emociones, mucho menos el dolor cuando se produce en su mayor intensidad.
En nuestra sociedad todo está dirigido a que nos sintamos 'bien' lo antes posible, como sea... pero lo cierto es que los procesos de pérdida y duelo no resueltos generan un gran impacto en nuestro sistema nervioso, en nuestra psique, emociones... en nuestra vida.
Esas heridas que consciente o inconscientemente dirigen nuestras decisiones, nuestra forma de ver la vida y a los demás, despiertan nuestros miedos más profundos (no queremos volver a sentirnos 'dañados')... son un gran peso energético, mental, emocional, un enorme lastre que nos impide caminar libres y confiados en nuestro camino.
Si piensas en esa relación (pareja, amigo...) que terminó como no esperabas, esa persona o animal amada que falleció, ese giro inesperado de la vida que te hizo perder algo que apreciabas (casa, trabajo, proyecto...)... y aún 'remueve' dentro de ti emociones que no te permiten estar en paz, o incluso dolor, tristeza... ahí puedes reconocer parte de tus pérdidas no resueltas.
Comprender los procesos de duelo y pérdida, sus fases, todo lo que implica, los recursos que tenemos, nos ayuda a poder traspasar nuestro propio dolor y cruzar el puente hacia la paz y el Amor... y también a poder acompañar a otros en esos mismos procesos, de una manera consciente y amorosa.
“Las personas más bellas con las que me he encontrado son aquellas que han conocido la derrota, conocido el sufrimiento, conocido la lucha, conocido la pérdida, y han encontrado su forma de salir de las profundidades. Estas personas tienen una apreciación, una sensibilidad y una comprensión de la vida que los llena de compasión, humildad y una profunda inquietud amorosa. La gente bella no surge de la nada.”
Elisabeth Kübler- Ross
(***) Duelo perinatal:
Uno de los duelos más silenciados es el del duelo perinatal (embarazos no llegados a término, abortos elegidos o espontáneos), dado que en nuestra sociedad no se les considera pérdidas considerables., pero los que lo hemos vivido sabemos bien que no es así, que deja unas huellas que nos marcan para siempre.
Realizaremos encuentros monográficos para tratar estos duelos, que tienen particularidades... ofreciendo oportunidades para cicatrizar, sanar, honrar el paso de su vida por la nuestra....



Sanación de la Energía Femenina y el Linaje ancestral.
A nivel colectivo se está produciendo una gran sanación de la "energía femenina" y también de la memoria celular heredada de nuestro linaje.
La propuesta es "sanar nuestra parte" para que no sigamos cargando a las siguientes generaciones con esta carga.
Tip: ¿Qué entiendes por "energía femenina"?
Aclararemos lo que es la "Energía Femenina" y su sanación desde la comprensión que nos han dando de ella los Registros Akáshicos durante muchos años.
Desde un espacio ya de meditación madura y presencia, con todo el trabajo de los encuentros anteriores, bucearemos en nuestro interior para mirar esta faceta nuestra, honrarla, sanarla... y ofrecerla como un don: sacaremos brillo a la perla que se ha ido formando con nuestra experiencia de Vida para que pueda servir también a los demás, incluido nuestro Linaje.
(***) Este encuentro es tanto para hombres como para mujeres, pues la energía femenina está en todos nosotros.



Cada encuentro tendrá una duración/costo diferente, según el contenido.
PRÓXIMAS FECHAS Y HORARIOS: Consulta nuestra Agenda.
Si te interesa ofrecer alguno/s en tu centro, ponte en contacto con nosotros.
Facilitados por María José Díaz, Terapeuta Transpersonal, Consteladora, Facilitadora de Registros Akáshicos.
Me acompañarán puntualmente algunos amigos, especialistas en algunos de los temas.

"Para el buscador espiritual nada en sí mismo es un obstáculo, nada una maldición, nada una condición insuperable. Todo puede convertirse en soporte para la autorrealización, en instrumento para el crecimiento, en medio para estabilizar y fortalecer el carácter, en maestro para estimular la comprensión.
Aquello que tiene remedio, se remedia; aquello que debe y puede ser modificado, se modifica. Pero 𝐥𝐨 𝐪𝐮𝐞 𝐧𝐨 𝐬𝐞 𝐩𝐮𝐞𝐝𝐞 𝐫𝐞𝐬𝐨𝐥𝐯𝐞𝐫 𝐟𝐮𝐞𝐫𝐚 𝐝𝐞 𝐬𝐢́ 𝐦𝐢𝐬𝐦𝐨, 𝐬𝐞 𝐫𝐞𝐬𝐮𝐞𝐥𝐯𝐞 𝐝𝐞𝐧𝐭𝐫𝐨 𝐝𝐞 𝐬𝐢́ 𝐦𝐢𝐬𝐦𝐨; cuando las circunstancias no pueden ser controladas, queda el control de uno mismo.
Ante lo inevitable, ecuanimidad; ante lo irreparable, ecuanimidad; ante lo insuperable, ecuanimidad.
𝐄𝐥 𝐛𝐮𝐬𝐜𝐚𝐝𝐨𝐫 𝐯𝐚 𝐚𝐩𝐫𝐞𝐧𝐝𝐢𝐞𝐧𝐝𝐨 𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐯𝐞𝐫𝐭𝐢𝐫𝐬𝐞 𝐞𝐧 𝐚𝐫𝐪𝐮𝐢𝐭𝐞𝐜𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐬𝐢́ 𝐦𝐢𝐬𝐦𝐨. Puede fracasar muchas veces en el aprendizaje, pero no se desmorona. Cada fracaso es enseñanza y estímulo.
𝕄𝕦𝕔𝕙𝕠𝕤 𝕗𝕣𝕒𝕔𝕒𝕤𝕠𝕤, 𝕞𝕦𝕔𝕙𝕠𝕤 𝕞𝕒𝕖𝕤𝕥𝕣𝕠𝕤; 𝕞𝕦𝕔𝕙𝕒𝕤 𝕕𝕖𝕣𝕣𝕠𝕥𝕒𝕤, 𝕞𝕦𝕔𝕙𝕒𝕤 𝕖𝕟𝕤𝕖𝕟̃𝕒𝕟𝕫𝕒𝕤."
Ramiro Calle